Menú

Objetivo: Transmitir los conceptos científicos básicos sobre los cuales operan los virus, el sistema inmune y las vacunas, particularmente enfocado hacia el virus SARS-CoV2.
Dar respuestas a las dudas y mitos que existen en torno a las vacunas para la COVID 19.
Conocer los principales resultados de la percepción de la barra televisiva Jóvenes en TV y una propuesta de uso en clases.
Identificar la importancia de la conciencia social como habilidad interpersonal y herramientas para establecer relaciones positivas.
Sensibilizar a las y los jóvenes participantes respecto a los riesgos en redes sociales y proporcionar estrategias de seguridad en su uso.
Reconocer el valor del arte como mecanismo para desarrollar el autoconocimiento y la autorregulación y compartir estrategias aplicables en la vida cotidiana.
Que las y los jóvenes identifiquen los elementos indispensables para que la educación sexual que reciben sea integral.
Que los jóvenes comprendan el surgimiento de las expresiones artísticas a través de las formas de expresión inherentes a la naturaleza humana.
Que las y los jóvenes reconozcan la importancia del autoconocimiento y apliquen herramientas para desarrollarlo.
Entrevista a Arturo Tekayehuatzin Pérez, Daniela Paasch y Francisco Pérez.
Reflexionar sobre las prácticas y relaciones sexo-afectivas que surgen a raíz del confinamiento por la pandemia.
Explicar a las y los jóvenes qué es el COVID, y aclarar algunos mitos que existen sobre esta enfermedad.
Dar a conocer comolehago.org y platicar con las y los jóvenes de la EMS acerca de los contenidos de esta página web.
Brindar herramientas para gestionar nuevos vínculos y emociones de manera responsable y constructiva.
Visualizar la alimentación saludable como un modo de vida alcanzable, desde una perspectiva de autocuidado.
Explicar a las y los jóvenes cómo puede ayudar la práctica deportiva a regular las emociones.
Concientizar a los jóvenes acerca de la trascendencia del arte y la literatura en el conocimiento, comprensión y modificación de las emociones.
Presentar herramientas innovadoras que permiten conocer la naturaleza.
Sensibilizar a jóvenes respecto al embarazo adolescente.
Inspirar y motivar a los jóvenes a lograr un cambio social y trascender a través del arte.
Que las y los jóvenes reflexionen cómo se han visto impactados los derechos sexuales y reproductivos, y vislumbren posibles escenarios para el regreso a la "nueva normalidad.
Analizar cómo podemos manejar nuestras emociones hacia nuestro bienestar y el de los demás, incluso en situaciones adversas (como algunas a las que nos enfrenta el COVID-19).
Las y los participantes valorarán los beneficios de realizar deporte y actividad física desde casa.
Que las y los jóvenes analicen de manera crítica los factores que llevan a tomar la decisión de iniciar vida sexual en pareja y sus consecuencias.
Analizar los desafíos que plantea la pandemia del COVID en las relaciones sociales y reflexionar acerca de la responsabilidad que asumimos frente a ella.
Ofrecer herramientas del campo de las artes que favorezcan el aprendizaje creativo en casa.
Sensibilizar sobre algunos estereotipos y roles de género que fortalecen la desigualdad en tiempos de confinamiento, y generar acciones concretas para empezar a construir igualdad de género desde casa.