La sexualidad es una dimensión central del ser humano que incluye: el conocimiento del cuerpo humano y nuestra relación con este; lazos afectivos y amor; sexo, género, identidad de género, orientación sexual, intimidad sexual, placer y reproducción. La sexualidad es compleja e incluye dimensiones biológicas, sociales, psicológicas, entre muchas otras.
La EIS se caracteriza por ser científicamente precisa, gradual, adecuada para cada etapa de desarrollo, basada en un currículo, en el respeto y promoción de los Derechos Humanos. Considera que la igualdad de género es esencial al contexto y adecuada a la cultura; capaz de desarrollar aptitudes necesarias para apoyar elecciones saludables y con perspectiva de género.
Este tipo de educación sexual se acompaña del desarrollo de habilidades socioemocionales que potencian el aprendizaje de contenidos para practicar, por ejemplo, la autorregulación, comunicación asertiva, escucha activa, empatía, la toma responsable e informada de decisiones y el conocimiento de sí mismo; todas ellas para apoyar a las y los jóvenes en su proyecto de vida (UNESCO, 2018).
Propuesta para la implementación del componente de Educación Integral en Sexualidad y Género
Libreta para conocer y acercarse al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos